

UNIÓN DE ACTORES DE GRANADA
DE LOS CURSOS IMPARTIDOS POR DIRECTORES DE CASTING. 16 de marzo de 2017
Hace unos días se ha pasado por Sevilla de modo unilateral y sin consultar a las demás uniones de actores de Andalucía una encuesta dirigida a todos los actores andaluces. La unión de actores de Granada ha redactado un comunicado al respecto. Rogamos su máxima difusión:
En Granada nos parece óptimo que se haya tomado el relevo de la idea que propusimos de realizar una encuesta a los actores andaluces para conocer su realidad laboral y el sentir del colectivo sobre el tema del futuro convenio, como herramienta útil para la redacción del mismo.
Lo que no nos parece correcto es que, si lo que buscamos es que el convenio refleje la realidad de Andalucía, dicha encuesta se haya confeccionado desde Madrid, desde el desconocimiento del panorama andaluz, sin consultar a ningún sindicato de Andalucía, al menos ni a Málaga ni a Granada, (ni al grupo de Jaén que estaba dispuesto a colaborar en la redacción del mismo, y tampoco a la recién nacida Asociación de actores de Cádiz). Ahora se pide difusión en toda Andalucía pero en noviembre se había pasado tan solo a los afiliados de las Uniones de Madrid y Sevilla.
Todo ello nos da a entender que ni Madrid ni Sevilla, tras su fusión, tienen en cuenta la existencia del resto de uniones andaluzas ni tienen intención de contar con ellas para la redacción del futuro convenio.
Puesto que finalmente el futuro convenio se va a negociar sin nosotros, habiendo sido apartados de la ecuación, pese a haber sido promotores del mismo, no nos parece lógico contribuir a la difusión de una encuesta que consideramos no va a reflejar la realidad andaluza y no va a contribuir a que el futuro convenio se adecúe a las necesidades de los actores andaluces.
Unión de actores de Granada.
Encuesta de la unión de actores de Sevilla

¿Cuántos sindicatos de actores hay en Andalucía?
Te lo explicamos: Hay tres uniones en Andalucía. Son completamente independientes, con objetivos y filosofías muy distintas pero todas se dedican a defender los derechos de los actores de sus provincias.
La de Sevilla es la más antigua. Su nombre puede llevar a confusión, porque se llama Unión de actores de Andalucía, pero pese a que estaba en vías de modificarlo su absorción por Madrid no le va a permitir hacerlo. Siendo una delegación de Madrid en Andalucía, sigue poseyendo su propia junta de gobierno, pero siguiendo las directrices de Madrid. En resumen se denomina Unión de actores de Andalucía, pero no es la única ni mucho menos.
La de Málaga sigue en antigüedad a la de Sevilla, actualmente ha cambiado su junta directiva y se está transformando en una unión más moderna y avanzada.
En la unión de actores de Granada somos los más jóvenes. Cumplimos ya los 4 años, pero estamos en peligro de extinción. Tu colaboración para que esto no ocurra es fundamental. Esta infografía te explica con claridad qué somos, dónde estamos, y las ventajas que tenemos.
Actualmente las tres uniones de Andalucía trabajan en común en la consecución de un único objetivo: El futuro convenio de teatro Andaluz.
En el resto de nuestra web podrás conocernos mejor.
JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIÓN DE ACTORES DE GRANADA
La unión de actores de Granada se presenta al público el 12/12/2012. La junta de gobierno inicial estaba formada por:
1.- Alfonso Abellán, Presidente (Afiliado n.º3)
2.- Álvaro Blázquez, Vicepresidente (Afiliado n.º 5)
3.- Ana Ibáñez, Tesorera (Afiliada n.º 6)
4.- Bárbara Bacelar, Secretaria (Afiliada n.º 1)
5.- Jara Venegas, Vocal 1 (Afiliada n.º2)
6.- Ainoha Esteban, Vocal 2 (Afiliada nº 4)
El pasado 28 de diciembre de 2014, la junta fue reelegida en Asamblea General tras un recuento de votos unánime, durante dos años más.
NO PUBLICAMOS NI DIFUNDIMOS CASTINGS Y CURSOS
¿Por qué?
1.- Existen multitud de lugares donde te puedes informar sobre ellos, y que publican constantemente convocatorias para ambos.
2.- No podemos estudiar los orígenes de cada uno de ellos y saber su fiabilidad. ¿Qué clase de sindicato seríamos si te enviáramos a un Casting de una compañía que pretende pagarte en negro y sin darte de alta?
¿Para qué sirve entonces este sindicato en Granada?
Para ver si ese casting cumple todos los requisitos legales y si te ofrecen condiciones dignas de trabajo, como por ejemplo:
Que no te hagan firmar una cesión de derechos de imagen infinita ( e ilegal)
Que no te vendan la figuración especial con frase como categoría teatral o audiovisual para pagarte menos de lo que mereces como actor de reparto, que sería la verdadera categoría que pretenden sustituir con ese invento.
Para asegurarnos de que te dan de alta en la seguridad social-
En definitiva para que no te tomen el pelo.

