

UNIÓN DE ACTORES DE GRANADA
Carmen Soto

Carmen es profesora particular de Canto. Tiene estudios de Magisterio Musical por la Universidad de Granada. Es soprano.
Carmen comienza su formación vocal en 1998, con el profesor Pablo Alonso. Su interés por la interpretación le hizo explorar el escenario por primera vez en el Musical Godspel, realizado en 2001, bajo la dirección de César Rodríguez. A partir del año 2004 comenzó a cantar en el espectáculo D.ª Rosita la Soltera, interpretando canciones de distintos estilos, marcando las tres épocas diferentes en las que se desarrolla la historia. También participa como actriz en el espectáculo Así que pasen cinco años, de Teatro para un instante, manifestando una fuerza en el escenario que la acreditan como una de las mejores intérpretes de teatro musical de la provincia. Acabó sus estudios de Magisterio Musical por la Universidad de Granada, y como todo buen profesional no deja de realizar cursos de desarrollo y perfección vocal. Es un privilegio tenerla con nosotros.
2013.-
Continúa como cantante en Teatro para un instante: últimas representaciones de D.ª Rosita la soltera del mes de marzo.
Solista y coro en varias agrupaciones.
2010
curso de técnica vocal impartido en Barcelona obteniendo el “Certificate of attendance in theEstillVoiceModelLevelone and two course: compulsory figures forvoice control EVI course” impartido por Helen Rowson y Paul Farrington.
Forma parte de la agrupación musical Forum Street Band.
Giras nacionales con distintas agrupaciones musicales como Orquesta Passadena, Morwen (grupo de pop alternativo), Grupo Marengo, Orquesta Azahara.
Profesora de canto y preparación vocal desde el año 2010..
2009.-
Actriz/cantante en Así que pasen cinco Años, de teatro para un instante.
2006.-
Grabación cd "Mariana Pineda Música y Libertad en la canción “No temas” y como solista en “Un ratón en la luna” producción de César Rodríguez para el Parque de las Ciencias de Granada.
Inicio de estudios de MAGISTERIO MUSICAL en la universidad de Granada.
Comienza clases con el profesor LUIS OTERO
Colaboraciones con el grupo Zoostate.
2005.-
Participación como interprete musical y solista en el IV Festival de Magia Mini-HocusPocus junto a White SoundGospel con la producción de Pinponclown Teatro y bajo la dirección de César Rodríguez.
Carmen, en concierto.
Musical Excálibur como intérprete solista.
2004.
Intérprete solista de tres canciones en la obra D.ª Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores, de Teatro Para un Instante, obra con la que aun continúa.
2002
Grabación del disco Urban Casino de Funkdación, junto a Celia Mur. Asistencia a varios acontecimientos como el "Jazz en la costa de Almuñécar"
2001
Musical Gospell, bajo la dirección de César Rodríguez.
Incorporación como cantante solista en coro White Sound Gospel. Con este coro participa en la función "PECCATA MINUTA" de pin pon clown.
Crea "Suzzan", seudónimo con el que compone e interpreta canciones de estilo dance como "Secret of love" o The way you touch" con el que llega al número
1 de lista de éxitos de radio MAXIMAFM.
Mariló Majial

Mariló es soprando y ha sido profesora de teatro musical en la escuela La seducción, y posee su propia escuela para niños y adultos.
Mariló inicia sus estudios de Canto con la soprano María Delgado en 1994. Posteriormente inicia sus estudios oficiales en el Conservatorio "Ángel Barrios" de Granada, donde obtiene años más tarde el Título Profesional de Canto, al mismo tiempo que finaliza Magisterio en la Especialidad de Educación Musical en la Universidad de Granada, realizando asignaturas de Alteración y Tratamientos de la Voz y un semestre de Erasmus en el Orff-Institut del Mozarteum de Salzburgo (Austria).
Primera promoción del Máster en Investigación en Artes, Música y Educación Estética, en la Especialidad de Interpretación Lírica y Escénica por la Universidad de Jaén, bajo la tutela de Dra. Prof. María Coral Morales Villar, quien actualmente dirige su Doctorando en la misma universidad.
Ha perfeccionado y recibido clases magistrales de profesores de la talla de la mezzosoprano Teresa Berganza, el bajo David Wilson-Johnson, la soprano Lynne Dawson, el tenor Gerd Türk, la soprano Nancy Argenta, la soprano Adriana Fernández y el contratenor David Mason.
Ha participado en recitales como soprano solista, en auditorios como el de la Caja Rural de Granada en el XVI aniversario de la Casa de Jaén en Granada, concierto de profesores de la Escuela Experimental de Música de Granada (de la que ha sido profesora), en la Casa de Porras, así como en el homenaje a Isaac Albéniz en el centenario de su muerte organizado por el Conservatorio Profesional de Música Angel Barrios y en el FEX de Granada dentro de la clausura de los Cursos Manuel de Falla de las clases magistrales impartidas por la mezzosoprano Teresa Berganza y el repertorista Julio Alexis Muñoz.El último concierto en el que ha participado ha sido en el organizado por la Biblioteca General de la Universidad de Granada en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de Granada, en el marco de la Noche en Blanco de Granada 2015, acompañada por el pianista Sandor Antal y el "Sinatra granadino" Diego Llera con repertorio de música de películas.
En teatro musical participó en las grabaciones del musical "Romeo y Julieta" de Santiago Martín Arnedo en 1998. Así mismo ha sido personaje principal en montajes de la Escuela de Artes Escénicas La Seducción, como "Una canción para Navidad"; escuela de la que fue profesora de Canto y Lenguaje Musical.
Ha participado en dos montajes de Teatro Para un Instante: El perfecto, donde interpretó a una diva de la ópera y en Siéntate a la mesa con Santa Teresa de Jesús, siendo la monja que acompañaba a la Santa con sus cantos. Paralelamente a esta actividad interpretativa se ha interesado por la pedagogía musical, realizando cursos con Polo Vallejo, Agnes Kauer, Joaquín Cornejo, Margarida Pinto do Amaral, Peter Philips, Pascual Pastor, Carmen Martín Moreno, Antonio Martín Moreno, María Luisa Calvo y otros.
Realiza su labor profesional como Profesora de Canto y Lenguaje Musical en su propio proyecto: Mariló Majial Enseñanzas Artísticas, y colabora con la Foniatra Dra. Elena Castillo en el tratamiento de problemas de voz en pacientes a través de la Técnica del Canto.
Actualmente perfecciona repertorio con el director y pianista Andrés Juncos, a su vez director del Coro de Ópera de Granada del que Majial forma parte como soprano.
Aquí tienes una muestra de su bellísima voz