

UNIÓN DE ACTORES DE GRANADA
¿QUIÉNES SOMOS?
Enso fisioterapia y osteopatía surge como respuesta a las necesidades del equipo formado por dos profesionales de salud, fisioterapeutas y especializados en osteopatía. Nace bajo la imperativa necesidad de llevar a cabo un método propio, tanto a nivel diagnóstico manual como de tratamiento, que permita a los usuarios un acercamiento a su disfunción, comprender los motivos de la patología por la que acude a consulta así como sus posibles soluciones. Creemos en este método como única vía para trabajar conjuntamente paciente – fisioterapeuta por la recuperación, a través del arsenal terapéutico que nos brinda nuestra formación.Nuestra herramientas abarcan desde la aplicación de vendajes neuromusculares o cualquier otro tipo de vendaje funcional o vendaje de inmovilización si se requiere, pasando por las técnicas propias de nuestra especialidad en osteopatía u otras terapias manuales en auge como el concepto Mulligan así como el uso de técnicas invasivas como punción seca, acupuntura o técnicas de succión empleadas para restablecer la correcta función circulatoria. Además ofertamos en nuestra cartera de servicios otras especialidades como fisioterapia ginecológica, sobre la que estaremos encantados de informarle si así lo precisa.Con amplia experiencia en pediatría, neurología, traumatología y fisioterapia deportiva (colaboramos con el Centro de alto rendimiento deportivo en Sierra Nevada) brindamos nuestro asesoramiento a empresas o colectivos que deseen mejorar la calidad en la atención a sus empleados, así como a particulares.Del mismo modo que las artes escénicas son una disciplina donde las manos y la expresión corporal lo son todo, la fisioterapia es una profesión empática, donde se valora sobre manera el lenguaje corporal como expresión de vida, y donde las manos son la herramienta fundamental para escuchar qué hablan los tejidos y qué necesitan. En cierto modo es un arte, basado en la evidencia clínica o científica, pero arte, al fin y al cabo.
El abordaje al apaciente actor y actriz debe hacerse con sumo cuidado, entendiendo que cada parte de su cuerpo suma una ficha del puzzle para poder desempeñar su arte, su trabajo, su misma vida, casi siempre.
Nuestra base: una buena observación, conocimiento de la materia, diagnóstico y un toque de magia, como casi todo en la vida (resultado de la empatía, de la adaptación de un protocolo de tratamiento de forma individual y específica a cada paciente y su respectiva patología, o algia). Todo ello hará que el trabajo durante las sesiones sea de agrado y gran provecho para nuestros pacientes actores.
El trato especial a este colectivo pasa por entender cómo las partes del todo influyen en un buen trabajo. Me explico:
-
No puede haber una buena fonación si existen tensiones en la cadena anterior del cuello, desequilibrios en los diafragmas de garganta, costal, en la articulación temporomandibular…
-
La liberación craneal y miofascial es importante para conseguir movimientos fluidos y evitar puntos de tensión precursores de algias a nivel de aparato locomotor, cefaleas…
-
Las técnicas de respiración propias se realizarán de modo satisfactorio si se trabaja de manera especial con técnicas manuales a nivel de diafragma, costillas, columna vertebral…
-
La posición ergonómica debe estudiarse y apreciarse dónde cada uno tiene sus puntos débiles, o porqué existen estos.
Todo ello forma parte del diagnóstico global del paciente.
En ENSO fisioterapia y osteopatía, basamos nuestros tratamientos en técnicas de terapia manual, liberación de articulaciones como ATM (temporomandibular), zona del cuello (tan imprescindible preservar en las artes escénicas), osteopatía, terapia Mulligan, vendaje neuromuscular, fisioterapia ginecológica, activación muscular, electroterapia, punción seca, acupuntura…
A continuación os presentamos quiénes somos y qué os o
Nos ofrecen un coste menor de la sesión en ENSO Fisioterapia y Osteopatía para el afiliado, un precio especial por las sesiones individuales gracias al vínculo que el afiliado tenga con la UAG.
También ofrecemos la posibilidad de montar un stand, un espacio de salud donde llevaremos a cabo diagnósticos, evaluaciones o ponencias en materia de salud y fisioterapia. En este caso y a rasgos generales las evaluaciones consistirían en sesiones de diez minutos por paciente, donde efectuaremos, a través de una exploración a base de test ortopédicos y manuales un diagnóstico global del paciente. Identificar problemas del aparato músculo esquelético obviados en revisiones rutinarias, del tipo escoliosis, hipercifosis, hiperlordosis, posibles contracturas, problemas de postura y todo lo relacionado con aparato locomotor, puede marcar la diferencia a la hora de evitar el desarrollo de cuadros clínicos dolorosos. El tiempo límite para realizar este screening será de cuatro horas o hasta ver a todos los componentes de la UAG en no más de dos días. En caso de que se decida enfocar lo planteado anteriormente hacia sus afiliados (gimnasio, residencia, centro de podología…), la oferta se hará extensible en función del trato acordado por ambas partes.
Enso ofrece calidad y trato deferente a los afiliados respecto a su salud, condiciones de higiene postural, prevención de patologías derivadas de aparato locomotor.
Ofrecen informes de fisioterapia que pueden ser de utilidad para nuestros afiliados al acudir al especialista, más información deriva en diagnósticos más certeros y rápidos.
Diagnóstico totalmente gratuito y sujeto a la ley de protección de datos.
Cada beneficiado, que debe formar parte de su sindicato, tendrá su tarjeta personal, individual e intransferible, con su nombre, y que deberá presentar en nuestra clínica cuando desee recibir las bonificaciones propias de la oferta (el descuento en el precio habitual por sesión individual), junto a su carnet de afiliado para comprobar la identidad. La realización y distribución de las tarjetas correría a cargo de ENSO Fisioterapia y Osteopatía en el transcurso de la primera sesión a la que acudiera.
Se verán así beneficiados de sesiones de fisioterapia donde el abordaje manual se convierte en la principal herramienta de trabajo a lo largo de los cincuenta minutos que duran nuestra sesiones individuales. Además en nuestras instalaciones contamos con toda la maquinaria propia de electroterapia en fisioterapia: onda corta, ultrasonido, corrientes TENS analgésicas, o de potenciación muscular, magnetoterapia, microondas, camilla de inversión, así como de gimnasio donde la recuperación acabará a través de la activación muscular. Todo ello para acelerar los procesos de recuperación sin pasar por listas de espera interminables y sesiones de escasos minutos, acelerando así también la recuperación de los pacientes.
